Hágase la risa. Mis vivencias como payaso rituaL.
noviembre 19, 2020 | 7:00 pm – 8:30 pm CST
Para comprar, primero determina el número de tickets que quieres adquirir a través del signo + y después presiona el botón «ADQUIRIR TICKETS»
Precios en pesos mexicanos.
Descripción:
Clase magistral en la que se narran las aventuras y desventuras derivadas de ungirse payaso ritual, se enumeran los aprendizajes y se describen las huellas, marcas y cicatrices que la experiencia legó. También se revelan las influencias y vestigios de esa vivencia en el desempeño escénico, y las raíces ancestrales de la creación de un artífice de risas. Se deduce de todo ello, la misión trascendental del chamán jocoso que invoca la risa colectiva.
las vivencias narradas pueden provocar risa, espanto o entreambos.
Chucho Lavadero

Sinopsis:
Una experiencia determinante en mi quehacer de payaso, ya en escena, ya creando, o en el aula, fue haber sido Chapayeca, payaso ritual en una comunidad Mayo. A esa odisea le debo muchos recursos y herramientas, la conciencia del valor de la risa en la comunidad y una serie de principios éticos. Y una que otra cicatriz. Sobre todo, aprendí que si se va a ser payaso, hay que serlo con fervor.
Fecha:
19 de noviembre 2020, 7PM, hora de la Ciudad de México.
Imparte:
Chucho Lavadero (Jesús Díaz).
Semblanza:
Payaso profesional, investigador, docente y creador escénico. Uno de los más influyentes clowns de México. Licenciado en actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral, alumno destacado de Anatoli Lokachtchouk. Fundador y miembro de El Escuadrón Jitomate Bola (1995-2002) y de La Sensacional Orquesta Lavadero (2003 hasta la fecha), compañía en la que actúa y dirige.
¿A quién está dirigido?
Público en general interesado en el origen, la historia y el quehacer del clown o payaso.
Requisitos:
Debido a la naturaleza virtual del taller es necesario contar con un dispositivo electrónico con capacidad de acceso a Zoom.
Costo:
Normal $300 MXN, Preventa: $255 MXN