• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

loslavaderos.com

Clown excéntrico musical de La Sensacional Orquesta Lavadero

  • Academia
    • Asesorías
    • La Ideoteca
    • Talleres
    • Mis Cursos
  • Foro Virtual
    • Eventos
    • Talleres
  • ¿Quiénes somos?
    • Jesús «Chucho» Díaz
    • Nohemí Espinosa 
    • Roam León
    • Jhova Lozano
    • Alex D. “Gesso”
    • El Tona (Tonatiúh Salazar)
  • Espectáculos
    • Agraciadas Damitas
    • Café conSer
    • Confusionario
    • En las nubes
    • Escenas Extravagantes
    • Este poluto mundo
    • Mi mundo es alegre
  • Síguenos
    • Blog
    • Redes Sociales
    • Videos
      • Tutoriales inútiles
      • Contigo en la distancia
    • Contacto
  • Iniciar sesión|Cerrar sesión

Blog

Hágase la risa – Clase magistral

Hágase la risa. Mis vivencias como payaso rituaL.

noviembre 19, 2020 | 7:00 pm – 8:30 pm CST

255$MXN – 300$MXN Acceso virtual a la clase magistral

Para comprar, primero determina el número de tickets que quieres adquirir a través del signo + y después presiona el botón «ADQUIRIR TICKETS»

Precios en pesos mexicanos.

Descripción:

Clase magistral en la que se narran las aventuras y desventuras derivadas de ungirse payaso ritual, se enumeran los aprendizajes y se describen las huellas, marcas y cicatrices que la experiencia legó. También se revelan las influencias y vestigios de esa vivencia en el desempeño escénico, y las raíces ancestrales de la creación de un artífice de risas. Se deduce de todo ello, la misión trascendental del chamán jocoso que invoca la risa colectiva.

las vivencias narradas pueden provocar risa, espanto o entreambos.

Chucho Lavadero

Sinopsis:

Una experiencia determinante en mi quehacer de payaso, ya en escena, ya creando, o en el aula, fue haber sido Chapayeca, payaso ritual en una comunidad Mayo. A esa odisea le debo muchos recursos y herramientas, la conciencia del valor de la risa en la comunidad y una serie de principios éticos. Y una que otra cicatriz. Sobre todo, aprendí que si se va a ser payaso, hay que serlo con fervor.

Fecha:

19 de noviembre 2020, 7PM, hora de la Ciudad de México.

Imparte:

Chucho Lavadero (Jesús Díaz).

Semblanza:

Payaso profesional, investigador, docente y creador escénico. Uno de los más influyentes clowns de México. Licenciado en actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral, alumno destacado de Anatoli Lokachtchouk. Fundador y miembro de El Escuadrón Jitomate Bola (1995-2002) y de La Sensacional Orquesta Lavadero (2003 hasta la fecha), compañía en la que actúa y dirige.

¿A quién está dirigido?

Público en general interesado en el origen, la historia y el quehacer del clown o payaso.

Requisitos:

Debido a la naturaleza virtual del taller es necesario contar con un dispositivo electrónico con capacidad de acceso a Zoom.

Costo:

Normal $300 MXN, Preventa: $255 MXN

Compra tu acceso al taller

Chucho lavadero en «Confusionario»

Espectáculo de Clown de Jesús Díaz.

en streaming y presencial

Insurgentes Nte. 134, Cuauhtémoc, Ciudad de México/ Metro Bus El Chopo.

Sábado 24 de octubre 2020 

20:00 hrs 

$ 150.ºº

CUPO LIMITADO. 

Confusionario es un espectáculo de clown sutil, hilarante y conmovedor en el que se alternan estampas musicales, circences y teatrales de los que brota una particular forma de enfrentar el tránsito hacia el “país ignoto del que ningún viajero vuelve”: con humor. 

Puedes reservar por facebook y adquirir tus boletos en la UTA. Acceso a la función desde las 7:30 Hay venta de bebidas con alimentos alimentos.  Brinda con nosotros por la Resistencia Cultural. (Se aplican todas las medidas de higiene recomendadas por la Secretaria de Salud). Más Información: WhatsApp 5537166545.

Publicado en: Blog

Exhibición de proyectos finales del Taller «El Vestuario en Clown»

MAESTRA BOBBY WATSON

Proyecto de Karla Gutiérrez

[real3dflipbook id=»1″ mode =»lightbox»]

Proyecto de Jesica Bastidas

[real3dflipbook id=»2″ mode =»lightbox»]

Proyecto de ANDRES MOTA

[real3dflipbook id=»6″ mode =»lightbox»]

Proyecto de MAURICIO DURÁN

[real3dflipbook id=»4″ mode =»lightbox»]

Proyecto de RAMÓN SOLANO

[real3dflipbook id=»5″ mode =»lightbox»]

Publicado en: Blog, Talleres, Vestuario en Clown

Cantata de la Vera Historia Mexicana

septiembre 16, 2020 | 6:00 pm – 7:30 pm CDT

https://www.facebook.com/jengibreteatro/videos/376553996694499/
Cantata de la Vera Historia Mexicana, da click en el play para reproducir

Retransmisión

ESPECTÁCULO GRATUITO

Creación colectiva de: Roam León, Ángel Luna, Hazael Rivera, Bruno Salvador y Adrián Aranda.

Compañía: Jengibre Teatro.

Cantata de la Vera Historia Mexicana

septiembre 15, 2020 | 6:00 pm – 7:30 pm CDT

https://www.facebook.com/jengibreteatro/videos/376553996694499/
Cantata de la Vera Historia Mexicana, da click en el play para reproducir

Retransmisión

ESPECTÁCULO GRATUITO

Creación colectiva de: Roam León, Ángel Luna, Hazael Rivera, Bruno Salvador y Adrián Aranda.

Compañía: Jengibre Teatro.

Taller «El vestuario en Clown»

El diseño de vestuario como herramienta para crear personajes, a partir del análisis de los estilos de los clowns tradicionales se realizará un diseño con técnica libre.

septiembre 22, 2020 | 6:00 pm – 8:00 pm CDT

Para comprar, primero determina el número de tickets que quieres adquirir a través del signo + y después presiona el botón «ADQUIRIR TICKETS»

950$MXN Taller virtual con duración de 6 horas.

Precios en pesos mexicanos. Se convertirán a tu moneda en el momento de realizar el pago.

Descripción:

El objetivo del taller es crear un personaje clown a partir de un diseño de vestuario a través del conocimiento de la estética y evolución de los tipos de payasos tradicionales (clowns) que han trascendido hasta el día de hoy, como son: el Augusto, Cara blanca, Tramp y Hobo.

Se abordará la semiótica en el uso de texturas, materiales, accesorios y maquillaje. Además, se realizarán algunos bocetos en dibujo y tridimensionales con la finalidad de generar una mejor comprensión de la semántica del vestuario y la importancia de la combinación de elementos en la construcción de un personaje clown dentro del circo, cabaret o teatro. 

Al final del taller los participantes serán capaces de diseñar con técnica libre un personaje clown a partir de un estilo plástico a través de vestuario.

Sinopsis:

El diseño de vestuario como herramienta para crear personajes, a partir del análisis de los estilos de los clowns tradicionales se realizará un diseño con técnica libre.

Duración del taller:

6 horas.

Fechas:

22, 23 y 24 de septiembre de 18:00 a 20:00, horario de la Ciudad de México.

Imparte:

Felisa A. Vargas (Bobby Watson)

Semblanza:

Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral en la Lic. de Escenografía, ha realizado iluminación, escenografía, vestuario y utilería para compañías como La Sensacional Orquesta Lavadero, compañía De-lirios, compañía Naranjazul, La Flota Teatro, Comparsa La Bulla, Idiotas Teatro, trabajó una temporada en el Cirque du Soleil Riviera Maya, participó como iluminadora en la gira México 2019 de la compañía Snowapple. Ha trabajado como docente y tallerista. Es estudiante de la Lic. de Diseño y Comunicación Visual en la UNAM y Co-fundadora de la compañía Vagoncito Teatro enfocada en teatro comunitario.

¿A quién está dirigido?

Taller dirigido a estudiantes de artes escénicas  y artistas escénicos en general (músicos, bailarines, cirqueros), productores, directores y diseñadores que quieran abordar el lenguaje plástico del clown a través del vestuario.

Requisitos:

Debido a la naturaleza virtual del taller es necesario contar con un dispositivo electrónico con capacidad de acceso a Zoom.

Material necesario:

Materiales para bocetar: Hojas (pueden ser texturizadas, blancas, de color, puede ser block o recicladas), Lápices o portaminas, Materiales para colorear (pueden ser acrílicos, acuarelas, lápices de colores, pasteles, etc.).

Materiales para realización: Los materiales dependerán de cada alumno.

Materiales para documentar: Una lámpara, una cámara fotográfica (puede ser de celular).

Costo:

$950 MXN.

Número mínimo de asistentes:

10.

Compra de acceso al taller:

compra tu ticket para acceder al taller
  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · loslavaderos.com es un sitio diseñado y desarrollado por MBC Aprendizaje Digital para La Sensacional Orquesta Lavadero · inicia Sesión

  • ¿Quiénes somos?
  • Espectáculos
  • Videos
  • Foro Virtual
  • Eventos
  • Síguenos