Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Payasería: saberes y haceres de un oficio

octubre 5, 2021 | 5:00 pm 7:30 pm CDT

Para comprar, determina el número de boletos de acceso que quieres adquirir a través del signo +, después presiona el botón «ADQUIRIR ENTRADAS».

Precios en pesos mexicanos.


Payasería: saberes y haceres de un oficio

Descripción:

Taller teórico-práctico que aborda el quehacer del payaso o clown no como un estado, sino como un accionar; como oficio y arte. A partir del análisis de ejercicios creativos propuestos por cada participante, se examinan aspectos teóricos, históricos, técnicos, creativos, estilísticos, etcétera; que puedan potenciar y enriquecer el trabajo personal, sin importar el nivel o experiencia previa. El objetivo final, es aportar recursos y herramientas para hacer de la reflexión, la práctica, la creatividad, la curiosidad, la ludicidad y el ensayo, un ejercicio cotidiano en un arte que, como cualquier otro, obtiene sus mejores frutos si se cultiva con paciencia y constancia.

Sinopsis:

Descubrir tu clown es una experiencia fascinante que desvela todo un universo. Antes de que Jacques Lecoq propusiera un enfoque psicológico del clown, este arte había acumulado a través de los siglos, en diversas culturas, saberes técnicos, éticos y de oficio que evolucionaban y se transmitían del experto al aprendiz de manera íntima y directa. En esta tradición, el arte del payaso era más un saber hacer que un ser. Esa humilde sapiencia llevaba, poco a poco, un paso a la vez, a una forma de pensar, sentir, imaginar y actuar, única e inimitable. La payasería consistía en un devenir constante e infinito, en el que genio y figura no surgían espontáneamente, sino que se desarrollaba con paciencia, constancia, curiosidad, y astucia. En este taller se recupera ese espíritu: el hacerse clown como proyecto de vida.

Modalidad del taller:

40 horas de clases en vivo via remota (2 clases de 2.5 horas por semana). Las sesiones se publicarán en la plataforma para que el alumno pueda consultarlas a lo largo del taller.

Duración:

40 horas.

Fechas:

Del 5 de octubre al 26 de noviembre de 2021. martes y viernes de 17:00 a 19:30 (Horario de la Ciudad de México).

Imparte:

Jesús Díaz (Chucho Lavadero)

Semblanza:

Clown, actor, director de escena, músico y docente. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Discípulo de Anatoli Lokachtchouk. Completó su formación como clown en Scuola Dimitri, en Suiza. La revista Líderes Mexicanos lo incluyó entre los 10 clowns más influyentes del país. Pionero del movimiento de Circo contemporáneo en México como miembro y fundador de El Escuadrón Jitomate Bola. Fundador y director de La Sensacional Orquesta Lavadero, agrupación única por su calidad, creatividad, estilo y por reunir en sus filas a artistas de enorme talento. Sobre su desempeño en escena, el gran crítico Alberto Dallal ha escrito: “…buenísima actuación mímica de Jesús Díaz… como en buena medida algunos actores nacionales, se halla dotado de la mexicanísima técnica del sketch, Díaz-Keaton entiende y vivifica las acciones brillantemente”. 

¿A quién está dirigido?

Público interesado en este arte, con experiencia artística previa (sin importar el nivel): estudiantes o profesionales de la actuación, artes circenses, danza, pantomima, música, escritura dramática, dirección escénica, etc.

Número de asistentes:

Mínimo 10, máximo 15.

Requisitos:

Debido a la naturaleza virtual del taller es necesario contar con un dispositivo electrónico con capacidad de acceso a Zoom.

Costo:

$3,000 MXN.